PRESENTAN A LA PRESIDENTA de LA JUNTA EL MANIFIESTO  POR UNA VIDA DIGNA 
Al-Zahara insta a Díaz a solucionar la falta de servicios en las parcelaciones
La presidenta se comprometió a sentarse a revisar los casos, aseguran. Según los vecinos, se sorprendió por que la LOUA no haya resuelto el problema
       
  
   
      
 
ARACELI R. ARJONA aruiz@cordoba.elperiodico.com CÓRDOBA
  31/10/2017
 
Miembros de la Federación de 
Asociaciones Vecinales Al-Zahara y del Consejo del Movimiento Ciudadano 
de Córdoba (CMC) se reunieron ayer con la presidenta de la Junta de 
Andalucía, Susana Díaz; la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio y la 
delegada del Gobierno, Rafi Crespín, durante la visita de Díaz a la 
ciudad, para presentarle un manifiesto Por una vida digna con servicios 
básicos y exponerle la situación de unas 10.000 viviendas y en torno a 
40.000 vecinos de las barriadas periféricas. En dicho documento, 
recuerdan a Díaz los compromisos establecidos hace veinte años en las 
primeras jornadas de parcelaciones organizadas por la federación, en la 
que pactaron con el Ayuntamiento la regularización y legalización de las
 parcelaciones existentes para acceder a los servicios públicos. En ese 
momento, confiaban en las soluciones que aportaría el PGOU, entonces en 
tramitación. El portavoz de los vecinos, José Rojas, explicó tras la 
reunión que la presidenta se mostró «muy sorprendida» porque la nueva 
LOUA no haya servido para dar respuesta a estas parcelaciones, ya que, 
según Al-Zahara, «la ley solo ha tenido efecto en el 3% de las 
viviendas». Al-Zahara y el CMC le trasladaron también la grave situación
 de las familias debido a los años de sequía por la falta de suministros
 básicos como el agua. «Se están bañando con aguas fecales», aseguran, 
«estamos ante un problema urbanístico y social».
En este 
contexto, los vecinos instan a la Junta y al Ayuntamiento a estudiar la 
situación de las zonas urbanas, urbanizables y no urbanizables, para las
 que plantean actuaciones distintas por parte de ambas administraciones 
para que, por razones sociales y de salud, cuenten con los servicios 
cuanto antes. 
Fuentes
 cercanas a la presidenta rehusaron informar sobre el resultado de esta 
«reunión privada» con los representantes vecinales, que indicaron que 
Díaz se ha comprometido a sentarse a analizar la situación y «si fuera 
necesario, reabrir la LOUA».
ARACELI R. ARJONA aruiz@cordoba.elperiodico.com CÓRDOBA
31/10/2017
31/10/2017
Miembros de la Federación de 
Asociaciones Vecinales Al-Zahara y del Consejo del Movimiento Ciudadano 
de Córdoba (CMC) se reunieron ayer con la presidenta de la Junta de 
Andalucía, Susana Díaz; la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio y la 
delegada del Gobierno, Rafi Crespín, durante la visita de Díaz a la 
ciudad, para presentarle un manifiesto Por una vida digna con servicios 
básicos y exponerle la situación de unas 10.000 viviendas y en torno a 
40.000 vecinos de las barriadas periféricas. En dicho documento, 
recuerdan a Díaz los compromisos establecidos hace veinte años en las 
primeras jornadas de parcelaciones organizadas por la federación, en la 
que pactaron con el Ayuntamiento la regularización y legalización de las
 parcelaciones existentes para acceder a los servicios públicos. En ese 
momento, confiaban en las soluciones que aportaría el PGOU, entonces en 
tramitación. El portavoz de los vecinos, José Rojas, explicó tras la 
reunión que la presidenta se mostró «muy sorprendida» porque la nueva 
LOUA no haya servido para dar respuesta a estas parcelaciones, ya que, 
según Al-Zahara, «la ley solo ha tenido efecto en el 3% de las 
viviendas». Al-Zahara y el CMC le trasladaron también la grave situación
 de las familias debido a los años de sequía por la falta de suministros
 básicos como el agua. «Se están bañando con aguas fecales», aseguran, 
«estamos ante un problema urbanístico y social».
En este contexto, los vecinos instan a la Junta y al Ayuntamiento a estudiar la situación de las zonas urbanas, urbanizables y no urbanizables, para las que plantean actuaciones distintas por parte de ambas administraciones para que, por razones sociales y de salud, cuenten con los servicios cuanto antes.
Fuentes cercanas a la presidenta rehusaron informar sobre el resultado de esta «reunión privada» con los representantes vecinales, que indicaron que Díaz se ha comprometido a sentarse a analizar la situación y «si fuera necesario, reabrir la LOUA».
En este contexto, los vecinos instan a la Junta y al Ayuntamiento a estudiar la situación de las zonas urbanas, urbanizables y no urbanizables, para las que plantean actuaciones distintas por parte de ambas administraciones para que, por razones sociales y de salud, cuenten con los servicios cuanto antes.
Fuentes cercanas a la presidenta rehusaron informar sobre el resultado de esta «reunión privada» con los representantes vecinales, que indicaron que Díaz se ha comprometido a sentarse a analizar la situación y «si fuera necesario, reabrir la LOUA».
     
     
















