El objetivo es lograr cuanto antes servicios básicos, que es lo que más se ha reclamado en esta primera reunión
 
 
ISABEL LEÑA 18/01/2016     
  
La
 mesa de parcelaciones, un órgano de trabajo que aglutina a 
administraciones, ecologistas y representantes vecinales, acaba de 
constituirse con el objetivo de acelerar el proceso de regularización y 
lograr cuanto antes servicios básicos, que es lo que más se ha reclamado
 en la primera reunión. Aunque va avanzando, ese proceso no va al ritmo 
esperado, ya que ninguna de las parcelaciones incluidas en el PGOU del 
2001/3 ha llegado al último paso, las obras de urbanización, aunque hay 
una, Barquera Norte, que se aproxima, ya que tiene el proyecto de 
reparcelación aprobado desde marzo del 2015 pero pendiente de resolución
 de 24 recursos por parte de Urbanismo. También están cerca Cuevas de 
Altázar y El CrucE. Tampoco se ha llegado en ese tiempo a lo que más 
interesa a los parcelistas, la dotación de servicios básicos.
La mesa se reunirá con una periodicidad máxima de cuatro meses, 
aunque en esta primera reunión se ha acordado que el próximo encuentro 
se celebre en un mes, por lo que se espera para febrero. Dentro de la 
misma están representantes de la Gerencia de Urbanismo, de la Delegación
 de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, de las 
barriadas y de los grupos municipales del Ayuntamiento. En esta primera 
reunión se ha producido la ausencia de la Delegación de Medio Ambiente y
 Ordenación del Territorio, lo que han lamentado varios miembros de la 
mesa, ya que consideran imprescindible su participación
Además de la constitución de esta mesa, ayer se presentó un 
informe sobre la situación de las parcelaciones. El último informe 
detallado sobre las mismas fue el que ofreció Urbanismo en su última 
comisión, la celebrada en febrero del 2010. Desde entonces, ha habido 
una mesa de trabajo impulsada por el consejo de distrito de El Higuerón,
 en la que estaban representantes de los parcelistas, administraciones y
 grupos municipales, que emitió una conclusiones aprobadas por el Pleno y
 por la Junta, que no han dado los frutos deseados y que la nueva mesa 
de parcelaciones quiere utilizar como base de su trabajo.
El 
compromiso alcanzado hoy es que a la próxima reunión se lleve una 
radiografía más concreta de la situación de las parcelaciones, que los 
técnicos hagan un informe sobre las posibilidades reales que hay para la
 dotación de suministros básicos, que es lo más urgente, según ha 
explicado el presidente de Urbanismo, Pedro García, además de avanzar en
 la regularización. García ha señalado que hay que "dar confianza" a los
 afectados por esta situación" y hacerles ver "que las cosas se pueden 
solucionar", aunque sin "prometer lo que no se puede".