Los vecinos quieren un acuerdo con las administraciones para que el proyecto salga adelante Noelia Santos | Actualizado 15.06.2014 - 01:00
Un
paso más. Esta es la afirmación de los parcelistas sobre el Encuentro
Informativo sobre Parcelaciones que celebraron ayer en el centro cívico
Rafael Villar de El Higuerón y al que acudieron, además de unos 300
dueños de fincas de este tipo, distintas personalidades políticas como
el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Luis Martín, el secretario
general del PSOE cordobés, Juan Pablo Durán, el coordinador provincial
de IU, Pedro García, el líder de Unión Cordobesa (UCOR), Rafael Gómez o
el delegado de Agricultura de la Junta, Francisco Zurera. Así, de esta
reunión entre parcelistas y administraciones, el presidente del consejo
de distrito de El Higuerón, José Rodríguez, declaró que se va por el
"buen camino" y esperan tener un documento final para verano de la
futura urbanización de las distintas zonas de parcelas en Córdoba. En
dicho encuentro, al que acudieron vecinos de Cerro Muriano, Alcolea,
Santa María de Trassierra, Villarrubia, Santa Cruz, El Higuerón y
también de Córdoba capital, se debatió un documento de propuestas de
acción que la Mesa de Parcelaciones de El Higuerón ha elaborado tras
consultar a todos los afectados sobre sus necesidades y preferencias.
Según Rodríguez, ese documento elaborado por los parcelistas ha contado con el apoyo de todas las administraciones (Junta y Ayuntamiento) ya que es más "flexible" que el Plan General de su momento y que "ha fracasado". El presidente del consejo de distrito de El Higuerón comentó que lo que esperan es "un acuerdo entre Urbanismo y la Junta para que finalmente la propuesta salga adelante". Sobre esta disposición de las administraciones, Rodríguez valoró que los "políticos hayan sido sensibles" y afirmó que "sólo queda que sigan teniendo esa misma flexibilidad para llevarlo a efecto".
Este portavoz de los parcelistas consideró el hecho de que la urbanización esté cada vez más cerca después de "12 años sin ninguna mejoría" pero también señaló que puede pasar que se "incumpla lo que han firmado".
Pero el documento elaborado por los vecinos, con total unanimidad, no fue lo único de lo que se habló en el encuentro de ayer. Todos los que acudieron hasta el centro cívico recibieron la ordenanza elaborada por Urbanismo esta misma semana y que fija los criterios para urbanizar las parcelas. A pesar de que aún no han tenido tiempo de estudiarlo -se trata de una urbanización blanda, hacer lo más básico para reducir costes-, Rodríguez manifestó que aún no han recibido la totalidad del documento y que falta lo que respecta a la financiación. Sobre esto, los parcelistas esperan que se reduzcan sus costes. "Al principio teníamos que pagar entre 40.000 y 50.000 euros, luego lo redujeron un 10% pero sigue siendo demasiado", explicó Rodríguez, que también añadió que hay que estudiar las medidas de seguridad. A pesar de ello, el portavoz comentó que los parcelistas "están todos a una y dispuestos a aceptar un acuerdo" para que por fin se lleve a cabo la urbanización.
Según Rodríguez, ese documento elaborado por los parcelistas ha contado con el apoyo de todas las administraciones (Junta y Ayuntamiento) ya que es más "flexible" que el Plan General de su momento y que "ha fracasado". El presidente del consejo de distrito de El Higuerón comentó que lo que esperan es "un acuerdo entre Urbanismo y la Junta para que finalmente la propuesta salga adelante". Sobre esta disposición de las administraciones, Rodríguez valoró que los "políticos hayan sido sensibles" y afirmó que "sólo queda que sigan teniendo esa misma flexibilidad para llevarlo a efecto".
Este portavoz de los parcelistas consideró el hecho de que la urbanización esté cada vez más cerca después de "12 años sin ninguna mejoría" pero también señaló que puede pasar que se "incumpla lo que han firmado".
Pero el documento elaborado por los vecinos, con total unanimidad, no fue lo único de lo que se habló en el encuentro de ayer. Todos los que acudieron hasta el centro cívico recibieron la ordenanza elaborada por Urbanismo esta misma semana y que fija los criterios para urbanizar las parcelas. A pesar de que aún no han tenido tiempo de estudiarlo -se trata de una urbanización blanda, hacer lo más básico para reducir costes-, Rodríguez manifestó que aún no han recibido la totalidad del documento y que falta lo que respecta a la financiación. Sobre esto, los parcelistas esperan que se reduzcan sus costes. "Al principio teníamos que pagar entre 40.000 y 50.000 euros, luego lo redujeron un 10% pero sigue siendo demasiado", explicó Rodríguez, que también añadió que hay que estudiar las medidas de seguridad. A pesar de ello, el portavoz comentó que los parcelistas "están todos a una y dispuestos a aceptar un acuerdo" para que por fin se lleve a cabo la urbanización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario