La Junta plantea a Defensa ubicar la pista del Plan Infoca en Cerro Muriano
La
consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de
Andalucía, María Jesús Serrano, confirmó ayer lo que este periódico ya
avanzó, que el Gobierno andaluz está buscando un terreno alternativo a
parque periurbano de Los Villares, en la Sierra de Córdoba, para
acondicionar una pista de aterrizaje que pueda ser usada en el marco del
Plan Infoca. El verano pasado ya no pudo ser utilizada la pista de Los
Villares, al no contar con la preceptiva autorización de la Dirección
General de Aviación Civil. Desde entonces los aviones del Infoca
despegan y aterrizan en el aeropuerto de Córdoba, lo que no contenta a
los vecinos, ya que entienden que se pierde más tiempo con esa
ubicación, lo que redunda en una demora mayor a la hora de extinguir un
fuego.
Para solucionar esta necesidad, la consejera de Medio Ambiente anunció que ha abierto "conversaciones con el Ministerio de Defensa, con los militares de la base de Cerro Muriano, para articular una pista que sea tan eficaz como la que pueda hacerse en otros lados y que sirva para compensar las deficiencias que tiene la pista de Los Villares". Serrano, que manifestó que espera que la nueva pista pueda "ser una realidad para el año próximo", apuntó que su Consejería también trata con Aviación la posibilidad de que autorice "la utilización provisional durante este verano de la pista de Los Villares", añadiendo que, en cualquier caso, "Córdoba es la provincia que más medios aéreos tiene en estos momentos". María Jesús Serrano resaltó que "la seguridad contra los incendios y la de los vecinos de la sierra está garantizada".
Por otro lado, Serrano replicó ante las denuncias existentes sobre despidos en la Agencia de Medio Ambiente, que no se han producido tales. La consejera precisó que son 4.500 profesionales y 38 medios aéreos los que están dispuestos para la lucha contra los incendios forestales en Andalucía, sin que la Junta "haya recortado" en medios humanos o materiales, subrayando que se han destinado 177 millones de euros para las tareas de prevención (100 millones) y extinción de incendios (77 millones). La consejera defendió que la Junta "no ha despedido a ningún trabajador del Infoca, ni de la Agencia de Medio Ambiente", y expuso que "los trabajadores que durante algún tiempo han estado reivindicando que se les contratara no eran trabajadores" de la agencia, "ni de la Consejería, sino desempleados de una bolsa que han trabajado en alguna ocasión para el Plan Infoca". Serrano detalló que "actualmente hay 102 trabajadores fijos-discontinuos, que van a ser contratados en junio y de la bolsa de desempleados se empleará a unas 27 personas para reforzar el dispositivo I
Para solucionar esta necesidad, la consejera de Medio Ambiente anunció que ha abierto "conversaciones con el Ministerio de Defensa, con los militares de la base de Cerro Muriano, para articular una pista que sea tan eficaz como la que pueda hacerse en otros lados y que sirva para compensar las deficiencias que tiene la pista de Los Villares". Serrano, que manifestó que espera que la nueva pista pueda "ser una realidad para el año próximo", apuntó que su Consejería también trata con Aviación la posibilidad de que autorice "la utilización provisional durante este verano de la pista de Los Villares", añadiendo que, en cualquier caso, "Córdoba es la provincia que más medios aéreos tiene en estos momentos". María Jesús Serrano resaltó que "la seguridad contra los incendios y la de los vecinos de la sierra está garantizada".
Por otro lado, Serrano replicó ante las denuncias existentes sobre despidos en la Agencia de Medio Ambiente, que no se han producido tales. La consejera precisó que son 4.500 profesionales y 38 medios aéreos los que están dispuestos para la lucha contra los incendios forestales en Andalucía, sin que la Junta "haya recortado" en medios humanos o materiales, subrayando que se han destinado 177 millones de euros para las tareas de prevención (100 millones) y extinción de incendios (77 millones). La consejera defendió que la Junta "no ha despedido a ningún trabajador del Infoca, ni de la Agencia de Medio Ambiente", y expuso que "los trabajadores que durante algún tiempo han estado reivindicando que se les contratara no eran trabajadores" de la agencia, "ni de la Consejería, sino desempleados de una bolsa que han trabajado en alguna ocasión para el Plan Infoca". Serrano detalló que "actualmente hay 102 trabajadores fijos-discontinuos, que van a ser contratados en junio y de la bolsa de desempleados se empleará a unas 27 personas para reforzar el dispositivo I
No hay comentarios:
Publicar un comentario