REACCIONES A LA MODIFICACION INICIADA POR LA JUNTA DE TRES ARTICULOS DE LA LEY
Asegura que no se recogen los problemas que estaban sin solución
El
alcalde, José Antonio Nieto, considera que la reforma de la LOUA que la
Junta ha empezado a tramitar "no tiene en cuenta la realidad de
Córdoba", por lo que "va a ser muy poco, por no decir nada, lo que va a
suponer de avance" aquí. Además, señala que "lo que se incorpora por la
labor que habían hecho los representantes de los parcelistas y el
Ayuntamiento ya estaba prácticamente resuelto". En cambio, destaca que
vuelven a quedarse fuera "las viviendas en zona inundable y las de
espacios protegidos, como Medina Azahara y la Sierra, que siguen igual".
La reforma afecta a casas aisladas de carácter residencial en las que
ha prescrito el delito urbanístico, no tienen procedimientos
administrativos o penales abiertos y no se encuentran en terrenos
inundables o protegidos. En la capital, las viviendas de la zona
inundable del entorno del aeropuerto, del BIC de Medina Azahara o de la
Sierra son las que tienen más obstáculos para lograr el Asimilado al
Fuera de Ordenación, figura que ya preveía el decreto de la Junta del
2012 para la regularización, que permite la inscripción en el Registro y
la dotación de servicios, y que, con la reforma de la LOUA, se amplía a
más casos.
El alcalde piensa que "se podría haber hecho más, se podría haber conseguido más avance". Nieto recuerda que "hay una realidad por inacción autonómica o local y a partir del quinto año no se puede derribar por ley, por lo que queremos que tengan un encaje legal aunque no estén al mismo nivel que el resto". El alcalde lamenta que la reforma "no recoge" los problemas que estaban sin solución, mientras que los otros "estaban en vías" de lograrla, en referencia al proceso de regularización de las urbanizables. Nieto se compromete a "acelerar los trámites de las que desde hace tiempo trabajan en regularizar su situación", ya que la capital está avanzada respecto a otros municipios, por lo que hay "que aprovechar y no dar pie a que haya nuevos cambios legislativos antes de regularizar la situación".
El alcalde piensa que "se podría haber hecho más, se podría haber conseguido más avance". Nieto recuerda que "hay una realidad por inacción autonómica o local y a partir del quinto año no se puede derribar por ley, por lo que queremos que tengan un encaje legal aunque no estén al mismo nivel que el resto". El alcalde lamenta que la reforma "no recoge" los problemas que estaban sin solución, mientras que los otros "estaban en vías" de lograrla, en referencia al proceso de regularización de las urbanizables. Nieto se compromete a "acelerar los trámites de las que desde hace tiempo trabajan en regularizar su situación", ya que la capital está avanzada respecto a otros municipios, por lo que hay "que aprovechar y no dar pie a que haya nuevos cambios legislativos antes de regularizar la situación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario